CREANDO RUTINAS POR LAS MAÑANAS
No soy muy mañanera que digamos. Sí, estoy dentro de ese grupo de personas que les cuesta levantarse, que odia el despertador y que adora los cinco minutitos más. Pero también tengo que reconocer que es mi momento más fresco, de mayor creatividad. Ese momento de silencio, de café en mano, de mente despejada. ¡Qué maravilla!
Te entiendo, si no eres mañanera como es mi caso este post no te importará. Soy defensora absoluta de trabajar en función de tus ritmos, de cuando te sientas con más energía o creativa, de tus mejores momentos. Pero hay una realidad como un templo, aprovechar la mañana consigue que tengamos la sensación de día más productivo y suele definir directamente el resto de la jornada.

Estas diez “rutinas” no significa que tengas que hacer lo mismo todos los días. No sólo hay que sentirse productivo o eficiente, también hay que darle salsa a la vida. Así que busca lo que yo he llamado y acabo de inventarme: “las contrarutinas“. Intenta que cada mañana tenga un toque diferente, un pastel nuevo para desayunar o levantarte ese día más tarde porque sí.
1. PIENSA MUY BIEN LA PRIMERA ACTIVIDAD QUE VAS A REALIZAR
-
Una tarea que no te guste nada. Será la típica que irás posponiendo cada vez y nunca la termines, con esa sensación constante de que la tienes que hacer. Si te lo quitas lo primero, sentirás un día más ligero, ¡funciona!
-
Lo más retador, difícil, creativo. Esto es verdad que dependerá de si eres una persona de mañanas o de noches. ¡Utilizar la primera hora para pensar puede ser la solución por crear cosas increíbles! Aprovecha la calma y paz de la primera hora de la mañana.
2. HAZ UNA ACTIVIDAD QUE TE ENCANTE
-
A esto me refiero, a ese detalle, que quizás solo necesites 5 minutos pero que te alegre el momento de comenzar el día. La lectura de tu revista favorita, jugar con tu mascota, hacer meditación, escribir cosas positivas, escuchar música… ¡Felicidad pura!
3. BEBER UN VASO DE AGUA CON UNAS GOTITAS DE LIMÓN
-
Dicen que mejora la digestión, aporta energía y tiene propiedades detox, entre otros beneficios. Este simple gesto se ha convertido en mi rutina diaria y no sé si será verdad o no (ni si será bueno para todo el mundo, investiga un poquito antes según tu situación), pero a mí en general me está gustando.

4. 10 MINUTOS DE DEPORTE
-
Lo admito, probablemente lo que más me va a costar comenzar a implantar, no soy runner, ni hago yoga, ni nada por el estilo, pero soy consciente de los beneficios que tiene (algo es algo, ¿no?) Prueba solo 10 minutos, eso te aportará una energía increíble al comenzar el día. Estiramientos, yoga o un poquito de cardio. Esta idea de tabla de ejercicios me ha gustado.

5. EL DESAYUNO
-
Dicen que mejora la digestión, aporta energía y tiene propiedades detox, entre otros beneficios. Este simple gesto se ha convertido en mi rutina diaria y no sé si será verdad o no (ni si será bueno para todo el mundo, investiga un poquito antes según tu situación), pero a mí en general me está gustando.

6. LEE
-
Quizás un periódico no sea lo mejor dado las malas noticias que hay últimamente… Prueba con un libro que te apetezca o tus blogs de cabecera. Para mi es felicidad el poder leer en el metro de camino al trabajo los artículos que he ido guardando en pocket. Puede servirte para relajarte, aclarar tu mente antes de ponerte a trabajar y poner el cerebro en modo on.
7. ARREGLATE
-
Incluso si trabajas en casa y nadie te ve, ¡es importante que tú te sientas guapa! Yo al menos, me siento mejor, si elijo un pijama con el que me siento estilosa. ;) Aplica tus cremitas, un tónico refrescante y ten un ritual de belleza que te haga feliz. Y si trabajas fuera de casa, atrévete con alguna “contrarutina” como unos labios rojos o un peinado diferente… ¡el día te puede cambiar!
8. UN OBJETIVO A TERMINAR SÍ O SÍ.
-
No te pongas demasiados, yo solo me centraría en uno y ya luego harás más tareas adicionales o lo dividirás en subtareas. Escríbelo en un post-it fantástico y tenlo bien a la vista, no te distraigas, ese es tu objetivo clave del día.
9. PLANIFICA EL DÍA.
-
ü Muchas personas que conozco lo planifican la noche anterior, a mí me gusta más sentarme con mi segunda taza de café (si, lo necesito), abrir mi libreta y planificar el día con calma. Me aporta felicidad la planificación, qué le vamos a hacer. Revisa lo que te faltó por hacer el día anterior, ten claras las citas y reuniones del día y ponte recordatorios en el Calendar, planifica las tareas por horas según lo que vayas a tardar y ten en cuenta los imprevistos.
10. AHORA SÍ, COMIENZA REVISANDO EL CORREO Y AÑADIENDO TAREAS A TU PLANIFICACIÓN
-
¡Comenzamos a trabajar con toda la energía! Hasta ese momento intenta que nada te moleste, no te metas en el correo, elimina las notificaciones, olvida el móvil.